Normalmente, la mayoría de los perros no suelen morder a sus dueños ni a otros perros a no ser que estén sometidos a grandes periodos de estrés o pasando una mala época emocional, y por emocional, no nos referimos a que esté enamorado ni nada por el estilo. Nos referimos a que puede que este celoso por alguna situación con otro perro o persona.
La mayoría de las mordeduras de perro, son muy superficiales y no causan grandes problemas sobre todo si el perro está vacunado. Entre las principales vacunas debe incluir sobre todo la de la rabia.
Cuando un perro nos muerde más profundamente, entonces si corres el riesgo de que el músculo quede dañado o incluso que se empiece a desarrollar una infección por la zona mordida que se debe tratar con antibióticos.
Si un perro te muerde dentro de una casa, entonces debes tener en cuenta que las vacunas y pedir al dueño que te muestre el carnet de vacunación. Si no puedes ver el carnet o saber si la tiene porque es un perro callejero, deberás estar en observación al menos por 15 días .
Si el niño es pequeño, puede que el médico decida dejarlo en el hospital para poder ver su recuperación.




