Siguiendo con los perros de caza, estas son tres razas más que merece la pena saber de ellas.
POINTER
El Pointier es uno de los perros más útiles a la hora de realizar actividades de caza, pues reúne las características necesarias para estas actividades. Se tratan de perros muy seguros de sí mismos, muestran fuertes instintos de caza y una habilidad olfativa bastante importante, siendo también bastante veloces. Se trata de una raza adaptable a todos los entornos, tanto en el hogar, como a la convivencia en grupo con otros perros. Se trata también de perros que suelen ser bastante cariñosos y amigables.
GALGO ESPAÑOL
En España, el Galgo fue utilizado originalmente para la caza mayor en monterías y para la caza de liebres en el campo. Suelen ser algo tímido y se adaptan bien al hogar que suelen socializarse con otras mascotas como gatos, conejos, roedores…
La característica principal de estos perros es que son muy veloces debido a su complexión atlética y sus largas y finas patas.
Los galgos suelen ser también una raza muy sufrida, pues existen numerosos abandonos de galgos en la actualidad, debido a que hay gente que observa que son «inservibles» a la hora de cazar y los acaban abandonando o maltratando.
COCKER SPANIEL
El Cocker Spaniel es un perro bastante trabajador, gran compañero a la hora de cazar.
Suelen ser perros bastante alegres y juguetones, aunque bastante disciplinados y dominantes. Por su tamaño y su belleza, esta raza abunda bastante en los hogares españoles como perros de caza.




